Description
Nota de Cata
Color rojo oscuro. Nariz elegante, muy potente, con recuerdos a frutas negras maduras que sobresalen sobre los notas procedentes de la crianza en barrica. En boca es amplio, envolvente, con personalidad y con un final larguísimo.
Nota Técnica
Fermentación y maceración en depósitos de acero inoxidable con temperaturas máximas de 25ºC. La fermentación termina en barricas nuevas de roble francés y americano. Envejecimiento de 15 meses en barricas nuevas de roble francés y americano.
Varietal: 100% Garnacha tintorera.
Graduación Alcohólica: 16%
Bodega Atalaya
Bodegas Atalaya es el proyecto de Gil Family Estates, en el que participa junto a la familia López de El Pilar de la Horadada, en la Denominación de Origen Protegida Almansa, situada al este de la provincia de Albacete, entre Valencia, Alicante y Murcia, en la zona de tránsito entre la meseta castellana y el mar Mediterráneo. La primera cosecha de Bodegas Atalaya se remonta a la añada 2007, desde entonces se ha ido avanzando en las instalaciones e investigando en la elaboración de las variedades Garnacha Tintorera y Monastrell hasta dar forma a la actual gama de productos, que reflejan el carácter y la personalidad de la tierra que le dan las variedades más emblemáticas de la zona. Bodegas Atalaya mantiene así la impronta que el grupo Gil Family Estates quiere reflejar en todos los vinos de su portfolio, mostrar la esencia más genuina de las áreas vitícolas de donde proceden.
Bodega Juan Gil
Cuatro generaciones, un nombre.
Desde 1916, cuando Juan Gil Jiménez construyó la bodega, solo una idea clara ha movido a las siguientes generaciones a cargo de la misma:
Hacer un buen trabajo y ser orgulloso del nombre y la marca comercial de Juan Gil.
Juan Gil Guerrero, hijo de un fundador, en primer lugar, y luego su nieto Juan Gil González, mejoraron y consolidaron la bodega, aplicando el conocimiento tradicional de su trabajo transmitido de padres a hijos. Hoy en día, la cuarta generación, que une la tradición con la revolución técnica, es la que disfruta el resultado del trabajo realizado por los predecesores. El reconocimiento internacional de la calidad de nuestros vinos se resume en el nombre de Juan Gil.