Description
Nota de Cata:
Color pajizo brillante. Un vino singular caracterizado por expresivos aromas de lichi, frutas con hueso y flores blancas.
Variedad:
100% Moscatel de Alejandría. Uno de los más antiguos clones de la familia Moscatel y una de las pocas variedades vitis vinifera sin modificar genéticamente que persisten en el mundo. Los marineros fenicios trasplantaron esta uva de Alejandría, Egipto, a Málaga hace 3000 años.
Envejecimiento:
Siete meses sur lie en depósitos de acero inoxidable.
Enología:
Fermentación con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable.
Clima:
Clima mediterráneo. Temperaturas alcanzan una media de 30oC en verano y 8oC en invierno. Precipitaciones muy escasas, llegando apenas a los 400 l/m2 por año.
Bodega Jorge Ordoñez
Bodegas Jorge Ordóñez Málaga, situada en su ciudad natal, fue fundada en 2004. Surgida de la asociación entre Ordóñez y la familia Kracher de Austria, la bodega se funda con el objetivo de resucitar siglos de tradición en la elaboración de vinos en Málaga, destruida por la plaga de filoxera durante el siglo XIX. Apoyar su tierra y restaurar sus glorias pasadas constituyen un sueño de Jorge.
La bodega ha cumplido de sobra su objetivo, produciendo el primer y mejor Moscatel de Alejandría seco, Botani, y reviviendo la tradición de vinos no fortificados en Málaga. Nuestra serie de vinos dulces, nºs 1 al 4, están entre los mejores del mundo, y están elaborados siguiendo el estilo de los vinos dulces de Málaga, internacionalmente reconocidos en los siglos del XVII al XIX. En 2012, Nº2 Victoria se convirtió en el primer vino español servido en una cena del Premio Nobel.
Jorge Ordoñez Málaga elabora sus vinos secos y dulces con uva Moscatel de Alejandría, la más antigua clonación mundial de la variedad moscatel.