Description
Nota de Cata
Púrpura brillante, oscuro y profundo. Un vino complejo y elegante. Extremadamente rico y completo, la nariz es una paleta sofisticada de aromas. Frambuesas frescas, zarzamoras, grosellas y otras frutas negras se encuentran arropadas por aromas florales de violetas y pétalos de rosa. También presenta matices de pimienta negra y almendras tostadas que evolucionan hacia especias dulces como cardamomo y vainilla, terminando en trufas y notas minerales. Elegante y aterciopelado, con un equilibrio perfecto entre acidez y taninos firmes y sedosos, que confieren a este vino una gran estructura y volumen. Progresiva explosión de aromas delicados y concentrados. Frutas rojas y negras, cacao y notas florales cubriendo el paladar hasta llegar a un prolongado y complejo final de boca con toques especiados, minerales, y notas tostadas.
Nota Técnica
Envejecimiento de 20 meses en doble barrica nueva de roble francés. Trasiegos cada 4 meses.
Varietal: 100% Tinta de Toro
Graduación Alcohólica: 14.5%
Bodega Numanthia
Numanthia se encuentra en la región de Toro en España. Sus cuatro viñedos se encuentran a lo largo de la orilla sur del río Duero.
El vino lleva el nombre de una legendaria ciudad española que fue destruida (después de 20 años de resistencia) por las legiones romanas. Es a España lo que el pueblo de Masada en la cima de la colina es para Israel: un monumento de la historia. Sus 40 hectáreas de terreno están cubiertas con una gran cantidad de elementos derivados de la desintegración de la arena, la arcilla y la piedra caliza del Plioceno.
La primera cosecha de Numanthia se produjo en 1998 y recibió una calificación de 95 puntos de Robert Parker. Desde entonces, la región de Toro ha estado produciendo vinos que han comenzado a rivalizar con las regiones vitivinícolas más ricas de España, Ribera del Duero, Rioja y Priorat.