Description
Nota de Cata:
El color es un delicado rosa granada con reflejos muy ligeramente anaranjados.
La nariz es sutil y fresca, ofreciendo primero una paleta original de frutas tropicales como guayaba, lichi y bayas pequeñas como frambuesas, cerezas y fresas silvestres en primera instancia. Estas son seguidas por notas de rosa y granada que completan el perfil aromático complejo e intenso, dominado por aromas primarios.
En el paladar el ataque es distinto y completo, acunado por una suave efervescencia. Los aromas de las bayas recién cosechadas se expresan completamente. El equilibrio reúne una frescura deliciosa y un cuerpo voluptuoso, expresado por un elegante toque de menta y pomelo rosado.
Mezcla:
El 45% del chardonnay proviene de los viñedos Côte des Blancs y Montagne de Reims. El 55% del pinot noir proviene de los viñedos Montagne de Reims y Vallée de la Marne, del 18 al 19% de los cuales se ha convertido en vino tinto. 20 a 25% procedentes de vinos de reserva de los 2 años anteriores.
Bodega Ruinart
La casa Ruinart es la primera Maison de champagne de la historia. En 1729 Nicolás Ruinart, empresario del textil, empezó su faceta como productor de vino espumoso, una idea transmitida por su tío monje benedictino Dom Ruinart. Con las primeras botellas elaboradas tuvo la idea de obsequiarlas a sus mejores clientes.
Tras los primeros años de ventas del champagne y viendo el éxito obtenido, abandonó el negocio textil seis años más tarde, para dedicarse en exclusiva a la producción y comercio de este vino espumoso. Luis XVIII concedió a François Irénée Ruinart un título nobiliario y escudos de armas blasonados que desde entonces figuran en todas las botellas Ruinart.
El alma máter de todos los champagnes de la Maison Ruinart es la variedad Chardonnay procedente de la Côte des Blancs y de la Montaña de Reims. Esta uva de una gran frescura aromática, luminosidad y elegancia, ofrecerá toda su expresión después de una parsimoniosa maduración en las frescas penumbras de las crayères. Los champagnes Ruinart Brut sin añada permanecerán por un periodo de tres años, y de 9 a 10 años para un Dom Ruinart.